Jueves 15 de Octubre de 2015
Claudio Rocoma
	Proyectos de Salud
	• Centro de rehabilitación integral neurológica y kinesiológica para la tercera edad y para pacientes post ACV en el ámbito municipal.
	• Centro Cardiovascular para realización de exámenes complementarios de mediana complejidad (Holter, Ecocardiograma, Prueba Ergométrica).
	• Centro hospitalario de la Mujer especialmente pensado para realización de mamografía como método para detección de cáncer de mama y densitometría ósea, para detección de osteoporosis, además de las prácticas que se realizan actualmente.
	• Programa de prótesis dentales gratuitas (ya realizado por el Hospital durante el año 2004-2005).
	• Centro de evaluación para jóvenes deportistas con la correspondiente libreta sanitaria del deportista.
	• Programa de capacitación a la población general como agentes comunitarios de Salud.
	• Médico de guardia activa nocturna en unidad sanitaria en Barrio Juan El Bueno, con ambulancia permanente en el lugar a partir de las 20 hs. Hasta las 8 hs. (dado que este barrio se encuentra alejado del hospital).
	• Reforzar Centros de atención primaria en los barrios en cuanto a incorporar personal médico especializado en áreas sensibles epidemiológicamente.
	• Finalización del CIC en Barrio Pueyrredón, para el desarrollo del espacio comunitario y funcionamiento del programa médicos comunitarios en el lugar con el incremento de equipos de salud.
	• Desarrollo del programa Viamonte Cardioprotegido, con realización de cursos de RCP (reanimación cardiopulmonar) e instalación de desfibriladores en lugares públicos.
	• Transporte público diario desde los barrios al hospital municipal.
	Proyectos en Tecnología
	• Internet Libre en escuelas y espacios públicos.
	• Espacios Municipales de capacitación Digital, lugar donde los vecinos pueden hacer uso de computadoras en forma libre y gratuita, dictado de cursos para adultos y chicos sobre redes sociales y capacitación en programas microsoft. De esta manera contribuir a achicar la brecha digital.
	• Desarrollo del sitio web municipal para conocer en tiempo y forma los problemas de los vecinos en forma inmediata mediante ubicación geográfica y fotos subidas a la web de la problemática (basura que no se retiró, iluminación pública, baches, estado de calles, etc.).
	• Sistema de información territorial municipal. Información en tiempo real de maquinaria vial trabajando (GPS)
	• Sistema informático de modernización municipal.
	Proyectos de Seguridad
	• Incorporación de recursos humanos y tecnológicos para prevención del delito, llevando la policía a los barrios con puestos de vigilancia localizados en ellos.
	• Ampliación de la división motorizada de la policía con mayor presencia en barrios.
	• Instalación de nuevas cámaras de seguridad en los barrios formando el segundo anillo de cobertura luego de los accesos.
	• Agencia Municipal de Seguridad Vial que incluye programas de concientización con especial énfasis en las escuelas, charlas obligatorias para obtención de Licencia. Controles diarios en las calles de motos y vehículos.
	Proyectos de Obras Públicas
	• Instituto Municipal de Autoconstrucción, para la creación de viviendas de carácter social de 50 m2 con fondos municipales.
	• Ampliar la red de gas natural mediante consorcios vecinales, con precios uniformes, accesibles para los vecinos.
	• Completar toda la red de agua potable, como premisa de salud pública.
	• Ampliar hasta completar toda la red cloacal.
	• Organización de Cooperativa para la instalación domiciliaria de Gas Natural, dado que muchos vecinos tienen la red en sus puertas pero no tienen los recursos para ingresarlo a su domicilio.
	• Regularización dominial de terrenos.
	• Asistencia con materiales de construcción y seguimiento técnico municipal para mejoramiento habitacional (ampliación o refacción).
	• Centro Municipal para la construcción de baldosones para veredas y bloques de hormigón para viviendas sociales, articulando con una planta de áridos que reutilice también los escombros que sacan los vecinos.
	• Plan Municipal de veredas para completar la obra de cordón cuneta.
	• Consorcios barriales para realización de cordón cuneta y asfalto.
	• Más y mejores luminarias con tecnología Led para la ciudad y localidades.
	• Semáforos en cruces estratégicos de calles en la ciudad.
	Proyectos de Producción
	• Urgente regularización judicial del sector planificado como Parque Industrial.
	• Llevar la infraestructura necesaria al Parque Industrial (establecer los megas necesarios de energía eléctrica, llevar el gas natural, extensión del alumbrado público, alambrado perimetral).
	• Solicitar al Gobierno Provincial con énfasis la necesidad geopolítica de la Ruta Provincial 64.
	• Puesta en valor del Área Centro.
	• Creación de centros comerciales a cielo abierto en los barrios.
	• Creación del polo tecnológico.
	• Promover la creación de la asociación Metal mecánica.
	• Participación en la red de municipios de merco-ciudades.
	• Capacitación para desarrollo Pyme. Incubadora de empresas. Fortalecimiento de la oficina de empleo y secretaria de la Producción Municipal.
	Proyectos de Educación
	• Centro universitario digital Viamonte (carreras a distancia becadas por el municipio, mediante convenios con distintas universidades nacionales).
	• Becas para alumnos de la escuela secundaria, para que no abandonen el colegio por razones socioeconómicas.
	• Centros de apoyo escolar barrial.
	• Jardines maternales, planificando la tarea a través de actividades lúdicas para estimulación, sociabilización y aprendizajes sobre todo por la importancia en los primeros años de vida.
	Proyectos de Deportes
	• Hacer del deporte una verdadera herramienta social de contención, acompañando permanentemente a las Instituciones deportivas del partido mediante subsidios para mantener sus estructuras.
	• Fortalecer la competitividad tanto de niños/as y jóvenes en fútbol, natación y demás disciplinas deportivas.
	• Escuela municipal para deportes en la tercera edad, con especial énfasis en natación.
	• Colaboración con Marabuntas para el desarrollo del Rugby en el distrito.
	• Apoyo acompañamiento y organización de jornadas deportivas en forma interdisciplinaria con otras instituciones.
	• Construcción de autódromo y puesta en valor del Kartódromo.
	• Torneos Intercolegiales y jornadas recreativas.
	• Establecer la compra de materiales deportivos como pelotas camisetas y materiales para entrenamiento a los clubes.
	Proyectos de Cultura
	• Centro de producciones audiovisuales.
	• Registro de artistas locales.
	• Editorial municipal para permitir a los autores locales imprimir y difundir sus obras.
	• Apoyo a la producción discográfica de músicos locales.
	• Realización de programas radiales en escuelas del partido.
	• Capacitación, desarrollo, implementación de talleres teatrales para chicos, espacios de cuentos y construcciones didácticas y espectáculos para chicos.
	• Promoción y estimulación de artistas locales, difundiendo su arte en el ámbito local, regional y provincial.
	• Llevar la cultura a los espacios públicos.
	• Desarrollo del parque temático Mapuche con el aporte de fondos locales y nacionales.
	• Fortalecer los mercados artesanales.